viernes, 10 de enero de 2014

SESIÓN CLÍNICA ESTATUS EPILÉPTICO

Queda abierta la discusión para la próxima sesión clínica, sobre estatus epiléptico el día jueves 16 de enero a la 1:00 pm en el auditorio de la sede D de la universidad del Sinú a cargo de la Dra Jennifer Barrios residente de primer año del postgrado de Neurología.




4 comentarios:

  1. Buenas noches Dra,
    Me gustaría saber los hallazgos de RNM anteriores que imagino las tiene al ser una epilepsia de 20 años de evolución, y si no se consideró solicitar una nueva RNM con la pobre evolución neurológica que tenia este paciente.
    Finalmente me gustaría conocer su opinión con respecto al rendimiento de la tomografía de cráneo para identificar lesiones cerebrales secundarias al mismo estatus epiléptico y que esperaría encontrar como hallazgos en un estudio como la RNM.
    gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Dr.
      Al paciente si le fueron realizadas RMN anteriores, no reportadas en el sistema, y la madre no es una persona comprometida con el manejo de su hijo , por lo que comentó haberlas perdido en una mudanza, tiene RMN del 18 dic 2013 que muestra: atrofia de predominio fronto temporal simétrica ,sin alteraciones en la relación sustancia gris- sustancia blanca. Cuerpo calloso de aspecto normal.
      La TAC es útil para hacer diagnóstico diferencial en un Status Epiléptico, pero para mirar lesiones estructurales secundarias al mismo, la RMN es una mejor herramienta.
      En una RMN espero encontrar como hallazgos secundarios al mismo status epiléptico: -cambios que imitan inflamación o isquemia ,la diferencia es que van a estar localizados en neocorteza, hipocampo, tálamo posterior, cuerpo calloso y - atrofia neuronal , como la reportada en este paciente en la zona frontotemporal.
      Nota : Es un caso que he venido siguiendo y la HC que les presento es hasta el 3 dic 2013, en la sesión, al final comentaré en que terminó el caso, pues el paciente sigue en UCI.

      Gracias por su participación.

      Eliminar
  2. Buenas noches Dra. Jenifer

    Quería saber si las primeras convulsiones que hizo el paciente fueron con fiebre, pues me llama la atención que el paciente no tiene factores de riesgo patológicos o familiares para desarrollar epilepsia.

    ResponderEliminar
  3. Adicionalmente quiero preguntar, de los pacientes que presentan convulsiones febriles, cuales tienen riesgo de desarrollar Epilepsia a futuro?

    ResponderEliminar